
Teniendo en cuenta que los petauros crían con relativa facilidad, puede resultar facil pasar de tener una pareja ha tener un grupo estable formado por padres e hijos de diferentes temporadas. Estos animales racionan su espacio, por lo que autocontrolan su población, es decir, si tenemos una jaula de las utilizadas para loros que miden poco mas de un metro se limitaran a tener la descendencia justa, llegando a convivir 5 ejemplares, para no competir por el territorio y el alimento, mientras que si los alojamos en un inmenso voladero procrearan pudiendo llegar a tener diversas camadas formando un gran grupo de más de 10 individuos. Por lo tanto el espacio para ellos tambien es importante.
Así que está claro que los petauros necesitan vivir acompañados.