
martes, 23 de diciembre de 2008
La cola del gecko leopardo

martes, 9 de diciembre de 2008
Concurso fotografico en Huronadictos.com
Condiciones del Concurso
Cómo participo?
-Tienes que estar registrado y realizar una fotográfica hecha por ti, de tu hurón/es, con algún motivo navideño. Si no estas registrado, puedes hacerlo Aquí.
-Solo se podrá participar con una fotografía por usuario.
-La Fotografía debe ser real, no puede estar manipulada ni presentarse a concurso fotomontajes.
-Tan solo se podrán usar la edición digital los ajustos finales (tipo brillo, contraste, etc...)
-La fotografía solo se podrán presentar a través de la sección “Mi foto navideña” del panel de control.
IMPORTANTE: Las fotos presentadas a través del foro no serán validas. Solo a través de la sección comentada anteriormente.
Cómo participo?
-1º Fase - Incripción de la fotografía. Del 03/12/2008 hasta el 12/12/2008, cada usuario presentará su fotográfia a través de la sección “Mi foto navideña” desde su panel de control.
-2º Fase - Votaciones de las fotos. Del 13/12/2008 hasta el 17/12/2008, se publicarán las fotos presentadas al concuso y cada usuario votará el resto de fotografías con una puntuación del 1 al 5 (siendo 1, muy mala y 5 muy buena)
-3º Fase - Publicación del ganador. El 18 de diciembre se publicará los 3 ganadores del concuso fotografico y se procederá a la entrega de los premios.
Los Premios
Para este concurso, gracías a MundoHuron.com que ha aportado los premios, tenemos los siguientes premios:
-Jaula ICA Hurón 50:Medidas: 64 x 44 x 93 cm
Incluye:
- 3 pisos y 3 rampas
- Comedero y bebedero
- Bandeja de fácil limpieza
- Ruedas para su transporte
- Cierre de seguridad
-Marshall Igloo Leisure Lodge. Caseta piramidal en suave forro polar, con entrada por los cuatro angulos, puede ser puesto tambien fuera de la jaula o en el recinto Small Play Pen.
-Marshall Deluxe Leisure Lodge. Es la hamaca mas agradable para los hurones. El interior esta revestido de suave lana sintetica, mide como la Leisure Lounge 41 x 56 cm.
Para más información, pulsa aquí.
martes, 11 de noviembre de 2008
Comportamiento del Loro gris africano

lunes, 27 de octubre de 2008
La espermateca
Suele pasar que criadores aficionados aparean a sus peces, tarantúlas o reptiles y tras unos días estos no aparentan haber quedado preñados, con lo que el propietario pierde toda esperanza. Tras mucho tiempo puede que nuestro animal ponga huevos y nosotros pensemos que no están fecundados, ¡pero cuidado! Puede que si que lo estén gracias a la espermateca, así que es recomendable cuidarlos como si fuera una puesta viable ya que así saldremos de dudas.
lunes, 6 de octubre de 2008
Crónica de Expoterraria
En esta ocasión el evento se ha celebrado dos veces en un mismo año, con suerte dispar todo hay que decirlo. La primera edición se celebró en el mes de mayo, lo que provocó que hubiera una cantidad menor de animales a la venta, ya que tras los primeros y fríos meses del año los criadores a duras penas tienen ejemplares que ofrecer a los visitantes.
Ahora, despues del verano, época propicia para la cria de reptiles dadas las altas temperaturas, Expoterraria rebosaba de ejemplares dispuestos a ser adquiridos por los aficionados al tema terraristico llegados de todas partes de España y alguno que otro de más allá de nuestras fronteras.
Expositores de España, Francia, Alemania... mostraban sus animales y artículos a los posibles compradores. Personalmente, y al ir con tiempo, miré tranquilamente antes de realizar mis compras ya que el mismo artículo podía variar de precio dependiendo del vendedor. Recordemos que hay crisis económica.
El precio de la mayoría de animales en venta era mucho más bajo que si los compraramos en cualquier tienda, por lo que esta feria es ideal para buscar el animal que tantas ganas tienes de meter en tu vida. Los articulos, luces, decoración, etc... no variaban mucho en cuanto a precio si lo comparamos con los que hay en tiendas. Eso si, el domingo, durante las últimas horas, poco antes de cerrar, muchos expositores rebajan algunos precios, por lo cual puede merecer la pena esperar y encontrar alguna que otra ganga.
Una vez más la organización fue excelente. La entrada un poco cara (9 euros) para mi gusto, más aun si el evento se celebra dos veces en el mismo año. El año que viene más.



lunes, 22 de septiembre de 2008
Escinco bereber

Nombre Científico: Eumeces algeriensis.
Introducción:
Aspectos anatómicos y físicos:
Tamaño: de 39 - 43 cm.
Coloración: Grisáceo en la parte dorsal con manchas anaranjadas o amarillas.
Madurez: 2 años.
Esperanza de vida: 10 años.
lunes, 11 de agosto de 2008
El curioso Escinco cocodrilo de ojos rojos
Parece que este animal sea una de esas especies que son imposibles de mantener en cautividad y que no está a la venta, pues nada de eso. Esta especie de escinco se comercializa y aun precio bastante adsequible comparado con otros reptiles. Las condiciones en las que debe ser mantenido tampoco son nada extraordinarias. Temperaturas medias de entre 22 y 27 ºC, húmedad bastante alta (70% - 90%) y un terrario adecuado para una especie terrestre son los elementos esenciales que demanda este animalito para un correcto mantenimiento.
Su tamaño es de unos 15-20 cm cuando son adultos, lo que facilita las cosas. Su dieta es insectívora y se muestran tímidos y tranquilos ante sus propietarios.
A pesar de ser un reptil poco conocido, está claro que puede mantenerse en cautividad sin demandar cuidados especiales, siendo faciles de mantener.

lunes, 4 de agosto de 2008
Diferentes especies de hámsters
Es el hámster de mayor tamaño (16 cm) y el mas conocido y popular desde hace bastante tiempo como mascota. Poseen un pelaje corto y liso de color marrón rojizo suave, aunque tras muchos cruces existen animales con tonos y manchas de negro, gris, blanco y marrón.



-Hámster de Campbell (Phodopus Campbelli)
Es muy parecido al hámster ruso con el que se le suele confundir y con el que se puede cruzar, produciendo una descendecia infertil.
-Hámster de Roborowski (Phodopus roborovskii)
Es el mas pequeño y nervioso de todos. Posee un pelaje color arena y ojos particularmente grandes. Son rebeldes y no suelen dejarse manosear demasiado.
viernes, 18 de julio de 2008
Dieta omnívora para Tejú

viernes, 27 de junio de 2008
Gecko Tokay

miércoles, 25 de junio de 2008
2ª Quedada Erizada
Se celebrará el próximo Domingo 13 de Julio de 2008 en el Parc del Guinardó, Barcelona. La reunión será a las 10.30h en la zona de pícnic y a las 12.30h darán comienzo diversos concursos en los que podrán participar los erizos asistentes.
Para más información consultar el foro oficial.

martes, 17 de junio de 2008
Frog Day
El evento se realizará en la localidad costera de Arenys de Mar (Barcelona) y tendrá lugar en la Sala Polivalente de la antigua fábrica Calisay, el sábado 22 de Noviembre del 2008. La entrada será gratuita y el horario será de las 10 a las 19 horas.
En esta feria se podrá comprar, vender, cambiar o simplemente exponer dendrobátidos, ranas y todo tipo de anfibios, alimento vivo y material relacionado. Además se completará con diversas actividades relacionadas con el tema.
Tambien piden la colaboración de los aficionados para que aporten sus experiencias, sus colecciones o cualquier cosa interesante que puedan mostrar.
Para mas información sobre el Frog Day, entra aquí.

martes, 10 de junio de 2008
Quedada Sincronizada de hurones

Así encontreis una reunión huronera sea cual sea vuestra ciudad. Y es que se están organizando quedadas por toda España. En las capitales y comunidades más importantes como Madrid, Barcelona, País Vasco, Galicia, Valencia o Sevilla, ya está todo en marcha para preparar estas quedadas donde no faltarán actividades, juegos y concursos.
Y como en todo acto multitudinario hay ciertas normas, más aun cuando se reunen tantos animales en un mismo espacio.
Recordad que el día es el 22 de Junio a las 12 horas. Podéis consultar vuestra ciudad más cercana y obtener más información en el foro oficial de la 1ª Quedada Sincronizada - Unidos por los hurones 2008.
lunes, 9 de junio de 2008
Camaleón enano

Nombre Científico: Rhampholeon spectrum.
Introducción:
Es un camaleón de talla pequeña, aspecto sobrio, con una cola mucho más pequeña en comparación con el resto de camaleonidos. Suele moverse lentamente debido a sus pequeñas extremidades. Tampoco son excesivamente territoriales.
Aspectos anatómicos y físicos:
Tamaño: 8-9 cm el macho y 5 cm la hembra.
Coloración: Tonos pardos o marrones.
Alimentación: Insectívora.
Madurez: A los 5 o 6 meses.
Esperanza de vida: 2 años.
lunes, 2 de junio de 2008
El acuaterrario

miércoles, 14 de mayo de 2008
Alimentación para tortugas de tierra y saurios herbívoros
Alimentos básicos:
-Acelgas.
-Alfalfa.
-Arroz hervido.
-Banana con piel.
-Berzas.
-Cereales.
-Diente de león.
-Espinacas.
-Hierba o césped.
-Higos.
-Lechuga.
-Legumbres
-Manzana.
-Pan integral humedecido con agua o zumo de frutas.
-Pera.
-Semillas, soja germinada.
-Tomate.
-Trébol.
-Zanahoria.
Alimentos ocasionales:
-Ajos y cebollas hervidas.
-Carnes y pescados.
-Coliflor.
-Fresas, grosellas y frutas dulces.
-Guisantes con vaina.
-Gusanos de la harina, zophoba, larvas de insectos.
-Judías, habichuelas.
-Melocotón.
-Pétalos de flores.
-Pienso de perro y gato.
-Ranúnculos.
Suplementos:
-Aceite de hígado.
-Conchas.
-Harina de huesos.
-Hueso de sepia.
-Suplementos cálcicos o vitamínicos comerciales.
martes, 29 de abril de 2008
La indomable iguana

lunes, 28 de abril de 2008
Serpiente del maizal

Nombre científico: Elaphe guttata.
Alimentación: insectívoro cuando son pequeñas, pasando a comer roedores, pajaros y lagartijas al ser adultas.
Esperanza de vida: hasta 20 años.
Machos y hembras de camaleón

martes, 15 de abril de 2008
El tubo sorpresa
A continuación os explicaré como hacer una técnica de enriquecimiento ambiental que hará que nuestros reptiles insectivoros no se aburran y esten con los reflejos bien despiertos.
Para ello no necesitamos gran cosa, solo el cartón de un rollo de papel higienico o de cocina, un par de hilos, papel de cocina, cinta adhesiva y unas tijeras u objeto punzante.
Para empezar, agujerearemos el rollo de cartón con las tijeras, realizando orificios por toda la superficie de forma aleatoria. Colocaremos un poco de hilo en los extremos del rollo para poder colgarlo del terrario, la longitud del hilo deberemos adecuarla al tamaño de nuestro terrario. Ahora viene la parte que le gustará mas a nuestro reptil, introducimos gusanos dentro del rollo de cartón y lo tapamos por lo extremos usando el papel de cocina y la cinta adhesiva. Lo colgamos dentro del terrario y esperamos a que los gusanitos encuentren un agujero de salida por el que caerán inesperadamente para sorpresa de nuestro animal.
Que caigan por diferentes sitios y escalonados en el tiempo hace que el reptil esté atento a posibles fugas de insectos, manteniendolo así activo y entretenido.
Esto evitará la rutina en cuanto a la alimentación. Ya veis que puede hacerse con materiales que tenemos en casa y no hace falta ser un manitas para construirlo. Tambien debeis pensar en que los gusanos suelen ser bastante grasos, a no ser que empleeis gusanos de seda, por lo que utilizaremos este metodo de vez en cuando para evitar problemas en la dieta.
lunes, 14 de abril de 2008
Calcios y vitaminas
Hay productos que están formados por calcio, fosforo, vitaminas y minerales, algo que a nuestro animal le vendrá de perlas ya que obtendrá muchos elementos beneficiosos para su organismo. Pero deberemos distinguir estos productos del calcio puro, que tambien se comercializa y que está libre de fosforo, vitaminas y minerales. Es simplemente calcio. Hay algunas variantes en el que este calcio contiene vitamina D3 esencial para el desarrollo de los huesos.
Estas diferencias son importantes a la hora de administrarselo a nuestra mascota, ya que si abusamos del uso de estos productos podemos ocasionar graves transtornos a nuestro animal, tales como hipercalcemia, que hará que haya altos niveles de calcio en sangre. Por otra parte, grandes cantidades de vitaminas pueden derivar en una hipervitaminosis.
Por lo tanto, racionaremos las dosis de calcio y vitaminas. No es recomendable espolvorear todas las presas con calcio y vitaminas todos los dias. No hacerlo tampoco. Es por esto que podemos hacerlo en días alternos u organizarnoslo de una manera en la que se repartan debidamente estas dosis. Tambien es util apuntarlo en calendario para llevar bien las cuentas.
viernes, 11 de abril de 2008
Diferencias entre camaleones
Camaleón Pantera (Furcifer pardalis) y Camaleón del Yemen (Chamaeleo calyptratus).
martes, 25 de marzo de 2008
Cuidados para tarántulas
Empecemos por el que será su hogar. Se usan por lo general terrarios o acuarios adecuados. Una tarántula no requiere un terrario tan complejo como el de los reptiles, así que prescindiremos de luces ultravioleta y grandes rejillas de ventilación. En cuanto a la decoración podemos usar corcho, piedras y troncos sin olvidarnos de crear un escondite para nuestra araña, esto es algo imprescindible para ella. Hay otros parámetros en nuestro terrario que variaran según la clase de tarántula que tengamos.
Arborícolas:
Podemos utilizar un terrario más alto que ancho dada su naturaleza arborícola, en cuanto al sustrato, aunque no parezca muy importante para ellas nos ayudará a proporcionar humedad al ámbiente. Como decoración podemos usar plantas trepadoras o de porte alto. Como escondite podemos usar un tubo de corcho en posición vertical.
Suelen necesitar bastante húmedad y ventilación, por lo que el terrario deberá tener mas superficie con rejilla metalica, ideal para evitar posibles fugas y pulverizaremos con agua muy a menudo.
Terrestres:
Usaremos turba como sustrato poniendo 4 dedos de profundidad como mínimo y dependiendo del tipo de tarántula que tengamos, ya que algunas excavan madrigueras profundas, obligandonos a poner entre 25 y 30 centimetros de sustrato. Lo mantendremos humedo permanentemente para evitar que nuestra araña muera por desecación, pudiendo incluir un pequeño bebedero que servirá de reserva de agua para la tarántula en caso de que la necesite. De nuevo el escondite se antoja vital para nuestra amiga de ocho patas, podemos usar corcho para este fin. Ademas de piedras y troncos podemos añadir plantas como decoración.
martes, 18 de marzo de 2008
Lagartija asiática de pasto

Nombre científico: Takydromus sexlineatus.
Coloración: Color café con franjas laterales de color beige y vientre color crema.
Esperanza de vida: 4 años.
martes, 11 de marzo de 2008
Composición ideal del pienso de hurón
La composición ideal del pienso debe ser:
- Proteína animal 40%: Si llega a este porcentaje mucho mejor. Nunca deberá ser proteína vegetal.
- Grasas 18-20%: Si no llega a este porcentaje mínimo se les resecaría la piel y tendrían picores, cosa que tambien pasa con las bajas proteínas. El pelaje perdería calidad y pudiendo incluso perder pelo.
- Fibra 2,5%: Este porcentaje es máximo, ya que cuanto menos fibra lleve el pienso más facilmente será asimilado por el intestino carente de ciego del hurón.
- Carbohídratos: Su porcentaje debe ser muy bajo. Nada de cereales, maiz o azúcares.
- Taurina: Deberá tener un alto porcentaje de este aminóacido, asi como de vitaminas a/c y e.

En cuanto a los ingredientes, debemos tener en cuenta que el primer ingrediente es el nutriente en mayor porcentaje, y así sucesivamente por lo que los cinco primeros ingredientes serán los que miraremos ya que es de lo que principalmente se compone el pienso. Así que en primer lugar deberá situarse la carne, y entre ellos no deberemos encontrar cereales, proteína de origen vegetal ni maiz.
Sabiendo esto, mira la composición del pienso antes de comprarlo, evitando así una mala alimentación.
martes, 4 de marzo de 2008
El ojo pineal

Tercer ojo muy acentuado en Iguana.
miércoles, 27 de febrero de 2008
Feria del Hurón de Sabadell
jueves, 21 de febrero de 2008
Rana arborícola de White

Alimentación: insectívoro.
martes, 19 de febrero de 2008
Aviario ¿interior o exterior?
Interiores:
- Mayor protección en cuanto a meteorológia se refiere.
- Posibilidad de un control más cuidadoso en cuanto a temperatura, húmedad, etc...
- Protección contra posibles robos.
- Protección contra posibles plagas.
- Mayor coste económico.
- Más trabajo de mantenimiento.
Exteriores:
- Menor coste económico y de mantenimiento.
- Higiene más facil evitando así enfermedades.
- El fotoperiodo y las condiciones naturales estímulan la reproducción.
- Satisface mejor las necesidades psicológicas de las aves.
- Mayora facilidad para acceso de plagas y animales salvajes.
- Riesgo de condiciones climáticas extremas.
Para mantener un aviario exterior se necesitan ciertos requisitos:
- Privacidad: prever riesgos de estrés para las aves (aislamiento visual) y los vecinos (ruidos).
- Climas adecuados (meridionales - mediterráneo).
- Seleccionar ubicación según el viento y el sol.
- Proporcionar zonas de resguardo con aislamiento térmico y fuentes artificiales de calor en condiciones extremas.
- Seguridad: robos, depredadores... siendo utiles los perros adiestrados.
Mapache, un carácter difícil

lunes, 18 de febrero de 2008
¡Más de 1000 visitas!
Espero que sigan las visitas y a poder ser leer vuestros comentarios. Muchas gracias a tod@s.
jueves, 14 de febrero de 2008
El dolor en los conejos

viernes, 8 de febrero de 2008
La complicada dieta del Petauro del azúcar

lunes, 4 de febrero de 2008
Administrar el calcio
¿Pero como administramos el calcio?. Muy fácil, deberemos espolvorear una presa, en el caso de los insectivoros y carnívoros, con el calcio en polvo y darsela a nuestro amigo. Dependiendo de la especie, edad y tamaño deberemos administrar calcio con mas o menos asiduidad, por lo que se recomienda que consultes a tu veterinario, el te aconsejará debidamente. Los excesos tampoco son buenos ya que podriamos provocar una sobredosis. En el caso de los herbivoros bastará con añadir un poco a las frutas o verduras. Nunca lo pongas en el agua, ya que es un método menos fiable.
Para espolvorear las presas puedes usar un bote con tapa o una bolsa, introduces la presa y el calcio, remueves y listo, tendrás una presa recubierta de calcio. Puedes soplar para quitar el exceso de polvo. Son trucos sencillos pero efectivos.
Expoterraria 2008

viernes, 1 de febrero de 2008
Dieta variada de semillas y vegetales para loros y similares

martes, 29 de enero de 2008
Accesorios naturales para tu hábitaculo

Escinco de Lengua Azúl
Nombre Científico: Tiliqua scincoides.

Coloración: Su cabeza es de color marrón pálido con rayas o manchas marrones alternas con escamas lisas y brillantes.
Madurez: a los 18 meses de edad.
Esperanza de vida: de 10 a 20 años.
martes, 22 de enero de 2008
¿Que hacer si encontramos un animal exótico abandonado?
Si nos topamos con una mascota exótica abandonada, o cualquier animal salvaje herido, debemos extremar las precauciones dependiendo del tipo de animal que sea y atrapadlo con mucho cuidado, usando guantes gruesos o una toalla para protegeros las manos de posibles ataques. No acerquéis nunca los ojos a los pájaros, especialmente a las aves con el pico y cuello largo.
Metedlo dentro una caja de cartón con unos algunos agujeros de ventilación y papel de periodico en el fondo. Aseguraros que esté bien cerrada para evitar fugas.
Colocad dicha caja en un lugar tranquilo y con algo de calor. Estas medidas son básicas y pueden salvar la vida del animal.
No intentéis dar alimentos o agua al animal, acto seguido deberéis poneros en contacto con el centro de recuperación animal más cercano, si no conocéis ninguno llamad al teléfono 062 de la Guardia Civil (en el caso de España) para que te faciliten el teléfono de la patrulla del Seprona más próxima. El Seprona es el departamento de la Guardia Civil que vela por la naturaleza, así que ellos se harán cargo del animal.
lunes, 21 de enero de 2008
¡No te pinches! Coge a tu erizo
sábado, 19 de enero de 2008
Las mascotas mas coloridas



Ranas Punta de flecha (Dendrobates)
lunes, 14 de enero de 2008
Tarántula de Rodillas Rojas Mexicana

Tamaño: Pueden alcanzar los 10 centímetros de diámetro, siendo las hembras más robustas que los machos.
jueves, 10 de enero de 2008
Baños de arena para tu Chinchilla

miércoles, 9 de enero de 2008
Juega con tu hurón

martes, 8 de enero de 2008
Tucán Toco

Nombre Científico: Ramphastos toco.
El Tucán Toco es el miembro más grande de la familia de los tucanes, y se encuentra en los zoológicos de todo el mundo. Posee dos dedos hacia delante y dos hacia atrás, lo que le permite agarrarse mejor a las ramas de los arboles.
Peso: 540 gramos
Tamaño: 53 a 56 cm.
Coloración: cuerpo negro, garganta blanca,un anillo ocular azul y pico anaranjado con una mancha negra
Esperanza de vida: entre 10 y 15 años.
lunes, 7 de enero de 2008
Elige tu mascota ¿Diurna o nocturna?
Gecko leopardo (Eublepharis macularius) (nocturno) y Clamidosaurio (Clamidosaurus Kingii) (diurno).